Membrana Epirretinal
Plaça de Tetuan, 16 | +34 932 652 984
¿Qué es la Membrana Epirretinal?
Es una patología del ojo consistente en el desarrollo de una membrana de tejido sobre la zona central de la retina (mácula). Zona fundamental para la visión. Cuando la membrana se contrae y se arruga provoca una deformación de las fibras nerviosas maculares que a su vez provoca una distorsión de la visión (metamorfopsía).

Tratamiento la Membrana Epirretinal:

FINANCIACIÓN HASTA EN 12 MESES SIN INTERESES
Consulta las mutuas asociadas >
Preguntas frecuentes
Cuando se inicia esta afección se aprecia una leve distorsión de las imágenes y de los textos. Las líneas parecen onduladas. Esta condición afecta más comúnmente a los adultos mayores y pueden estar asociadas con la retinopatía diabética, desprendimiento de retina, traumatismos y otras anomalías.
Mediante el examen del fondo ocular por parte del oftalmólogo, examen que permite visualizar la membrana y su desarrollo. Un examen más completo se realiza mediante un OCT con el que se evalúa el grado de la tracción sobre la mácula por parte de la membrana periretinal.
Muchos casos de membrana epirretiniana son tan leves que no necesita tratamiento. Si la visión se ve afectada significativamente, el médico puede recomendar una vitrectomía para retirar la membrana. Este procedimiento mejora la visión al suavizar la mácula.
