Refractiva
Plaça de Tetuan, 16 | +34 932 652 984
¿Qué es la Cirugía Refractiva?
Se entiende por Cirugía Refractiva el conjunto de técnicas quirúrgicas que tienen como finalidad corregir los defectos refractivos oculares como la miopía, hipermetropía o astigmatismo.
En condiciones normales, la imagen penetra en el ojo a través de la córnea y del cristalino hasta proyectarse en la retina mediante un proceso conocido como refracción.
Cuando el ojo tiene un defecto de refracción (miopía, hipermetropía y/o astigmatismo), la imagen se proyecta de forma anómala. Esto implica una percepción alterada de la imagen y, por lo tanto, una visión borrosa.
Toda persona que lleve gafas puede plantearse la cirugía refractiva

Técnicas de Cirugía Refractiva:

FINANCIACIÓN HASTA EN 12 MESES SIN INTERESES
Consulta las mutuas asociadas >
Preguntas frecuentes
Hay diferentes técnicas. Unas tratan de corregir el defecto refractivo cambiando la curvatura de la cornea (laser excimer) y otras lo compensan mediante la implantación de lentes intraoculares, que pueden ser bifocales para corregir la presbicia
Depende de la cantidad de dioptrías, condiciones del ojo, edad, si hay catarata o no, etc. Se hace un estudio del ojo para ver si tiene condiciones para ser operado y que cirugía es la más aconsejable.
El índice de éxito es grande y las complicaciones excepcionales. El fin de esta cirugía es eliminar o, al menos disminuir, la dependencia de las gafas.
El resultado de la intervención es estable y no es frecuente una regresión. Ahora, el ojo es un órgano vivo y puede evolucionar produciendo nuevas dioptrías.
A partir de los 45 años necesitará gafa de vista cansada.
La recuperación es rápida y en unas horas notaras la mejoría de visión.
No, se hace con anestesia tópica y dura unos minutos.
La intervención tiene una duración aproximada de
10 minutos

Cirugía refractiva para la corrección de miopía :
«Llevaba muchos años dándole vueltas a quitarme las gafas de una vez, y tengo que decir que es mucho más intrusiva una limpieza dental o una ortodoncia que la intervención que me han practicado.»
José Luis Bermúdez Sánchez