La ambliopía comunmente más conocida como el ojo vago es la afección que se manifiesta con la disminución de la agudeza visual en un paciente que aun utilizando corrección óptica no alcanza el 100% .
Causas
Este problema normalmente se presenta en pacientes con estrabismo y /o anisometropía, afectando por lo genera la visión de unos de los ojos aunque se han dado casos en los que ha llegado a afectar a ambos. Se debe a que el cerebro no trabaja conjuntamente con el ojo y ha aprendido a ignorar la información que éste le transmite (supresión).
Puede ser causada por cualquier circunstancia que afecte al desarrollo normal de la visión, por ejemplo: miopía, hipermetropía, astigmatismo…
Tratamiento
Recomendamos que el tratamiento se inicie en los pacientes antes de los 7 años y si es antes mejor.
A continuación explicamos brevemente en que consiste cada uno:
- Parche: se utilizan unas gafas graduadas y un parche opaco y adhesivo para tapar la visión en el ojo sano durante semanas o meses, estimulando así al ojo ambliope y desarrollando la parte del cerebro que controla la visión.
- Atropina: es un colirio que se aplica en el ojo sano y el cual induce a la ciclopejia (dilatación pupilar) produciendo así visión borrosa y obligando al ojo débil a trabajar más y fortalecerse.
- Otros: postimagen, filtro rojo…
¿Se puede prevenir?
Es importante y recomendable que lleves a tu hijo a revisiones oftalmológicas a partir de los 3 años, ya que, se puede detectar una posible ambliopía precozmente y empezar con el tratamiento adecuado.